Servicios lingüísticos

Traducción
El objetivo es producir una versión en español, de tu texto o documentos en inglés, que transmita exactamente las mismas ideas y que refleje la voz y el tono únicos de tu negocio.
El resultado: tu texto o tus documentos parecerán que originalmente se crearon en español. Para garantizar la máxima calidad en este servicio, se emplean tres fases: durante la primera, se traduce el texto o los documentos cumpliendo los requisitos del cliente y los estándares de calidad, en la segunda fase, se lleva a cabo un control de calidad de la traducción para garantizar la máxima calidad, y en la última fase, la traducción se revisa en su contexto y en su formato final.
Localización
A veces, la traducción no es suficiente para que tu producto funcione al 100 % en el mercado objetivo (un país o una región concretos).
En estos casos, tu producto necesita localizarse; es decir, que la traducción contenga todas las adaptaciones necesarias, culturales, lingüísticas y técnicas, para que el público pueda entenderla y consumirla de inmediato. Los productos que suelen localizarse son el software, las aplicaciones móviles, los sitios web, los videojuegos y otros materiales audiovisuales.
Corrección
Consiste en analizar exclusivamente el texto o los documentos en español para poder identificar cualquier tipo de error lingüístico (ortográfico, gramatical, de puntuación, de coherencia, etc.) y corregirlos.
Revisión
Se trata de un proceso más exhaustivo que el de la corrección, puesto que consiste en comparar con gran nivel de detalle el texto original en inglés con la traducción al español con el objetivo de detectar y corregir cualquier tipo de error que pueda contener la traducción (técnico, lingüístico, de estilo, de precisión, de sentido, de terminología, etc.).
Transcreación
Esta nueva modalidad de la traducción se utiliza principalmente en textos publicitarios y de marketing, y consiste en hacer una adaptación creativa del texto o documentos en inglés, adaptando todas las referencias lingüísticas y culturales para que el resultado final pueda entenderse y cumplir su función publicitaria en el mercado objetivo. Podría decirse que es un servicio similar a la localización, pero despojándose de todas las cuestiones técnicas que este último servicio plantea.
Control de calidad lingüístico (LQA)
Un servicio lingüístico-técnico para garantizar la máxima calidad en las traducciones, y que ofrezco actualmente desde el 2017 a clientes de gran envergadura como Google.
La traducción se revisa de forma exhaustiva con el objetivo de detectar y corregir cualquier tipo de error que contenga. A continuación, se evalúa la calidad final siguiendo un modelo de evaluación lingüístico definido del sector, por lo que el cliente obtiene un informe detallado de todos y cada uno de los errores y aciertos que había en su traducción, clasificados por categorías, así como un porcentaje que sirve para determinar estadísticamente si la traducción cumplía o no las expectativas de calidad del cliente.
Gracias a este proceso, se garantiza la máxima calidad de las traducciones de una manera objetiva, el cliente puede hacer un seguimiento continuo de la calidad de sus traducciones y tomar decisiones fundamentadas en datos, y el equipo de traducción se beneficia de la mejora continua.
